Si tiene problemas para leer este Informe Semanal en este e-mail,  puede leerlo en:  http://www.iniciativasnet.com/110400.htm

BENEFICIE A SUS AMIGOS - RECOMIENDE RECIBIR ESTE INFORME SEMANAL

Para recibir este informe solo tiene que enviar e-mail a:
estrategias@correodirecto.com.ar 
y como regalo para usted: dos libros digitales

INFORME SEMANAL
http://iniciativasnet.co
m
    
Director: Luis José Vinante
 
Consultor a Pymes que desean Desarrollar  y Promocionar Negocios en la Red 

   

Noviembre 24 de 2000- Estrategias para Pymes y Emprendedores/as

INICIATIVASNET
 
Estrategias
Para

PYMES

Emprendedores
Emprendedoras
 

Semana 
a Semana 

ideas
de mejora
para
crecer
de acuerdo
con sus
necesidades
 
Usted 
y su empresa
pueden
con muy poco dinero
estar presente
en la Red
y mantener
su negocio
disponible
las 24 horas
los 7 días de la semana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
----

Investigación de Mercado

Lic. Margarita Maurera Castillo (MSc). TSU en Mercadeo Mención:Comercialización, ISUM, Caracas. Lic. En Administración Mención: Mercadeo  UNESR, Caracas.

La investigación de mercado es un elementos fundamental para el desarrollo de un negocio porque le facilita información clave para planificar los aspectos técnicos y económicos. 

La información es clave en cualquier emprendimiento y sólo la investigación de mercado es el canal que la proporciona adecuadamente, más en estos momentos de cambios acelerados.

El estudio de mercado permite tener presente la demanda de los consumidores, qué hacen, quiénes son y en dónde están sus competidores.

Problema Concreto

La investigación de mercado debe estar dirigida a un problema concreto. Debe diseñarse de manera tal que permita recoger los datos adecuados y sobre todo representativos del universo a estudiar.

Corresponde aplicar el método científico que permita comprobar los hechos a investigar para que se pueda demostrar la validez de las conclusiones a que se llegue.

Conocimientos que son posibles obtener

1.Conocer como se esta manejando la empresa

2.Conocer la demanda y la oferta de un producto o servicio

3.Conocer que se paga por incentivos de venta y promociones dentro de la empresa y también que paga la competencia.

4.Conocer los gastos de distribución, comercialización, gastos de ventas y mística de la empresa.

5.Conocer las variables que permiten planificar los volúmenes de producción
que son posible vender en el mercado local, nacional, e internacional.

6.Conocer el ciclo de vida en que se encuentra el producto

7.Conocer si el envase es el más apropiado 

8.Conocer si el servicio que se está dando es el mas adecuado. 

9.Conocer si los canales de comercialización utilizados satisfacen al cliente. 

10.Conocer porque han disminuido las ventas de un producto en un determinado mercado o territorio de ventas y si vale la pena efectuar un rediseño del mismo o conviene sacarlo del mercado.

11.Conocer sí los vendedores están siendo eficientes en sus zonas asignadas,  y si están prestando el servicio adecuado a las exigencias del cliente. 

12. Conocer qué quieren los consumidores que mi empresa les ofrezca, es decir están conforme con el producto, el precio, el servicio etc. 

13. Conocer que esta haciendo la competencia, y que no esta haciendo mi empresa, ante las exigencias del mercadeo globalizado.

14. Conocer que es lo que desagrada al cliente. Hoy, el cliente es mas exigente y uno de los aspectos que demanda es el servicio y la atención.

En la era digital, una realidad es la feroz competencia. Las empresas deben atender al cliente, pues el vacío que se esta produciendo en el mercadeo tradicional, deja una puerta abierta a los cazadores de clientes insatisfechos. 

Se tratan de empresas que estudian el mercado, lo que los clientes demanda y cada día aplican nuevos estilos de venta para ser competitivo y no solo atender mejor a sus clientes actuales sino captar nuevos compradores.

 

¿Para que sirve la Investigación de Mercado?

La Investigación de Mercado Tiene Aplicabilidad en:

1.Estudio sobre el producto.

2.Análisis de los resultados

3.Previsión del Mercado

4.Estudio sobre la Publicidad

5.Distribución del material (centro de distribución,manejo de la mercancía, medios de transporte) 

6.Evaluación de la organización y operaciones de ventas 

7.Utilización del estudio de mercado de los  canales de comercialización Productor, Mayorista, Minorista, Detallistas, Centro de Distribución, Consumidor Final . 

8. Al realizar la Investigación de mercado en la cadena de comercialización, esto permite tener una visión amplia  desde que se inicia el diseño de un producto, hasta llegar a las manos del consumidor final. 

9. la Investigación de mercado también se aplica antes de las fases antes señaladas, es decir antes de lanzar un producto al mercado y tiene todo un proceso de realización que será objeto de otro número el cual estamos seguro que  ustedes disfrutaran, ya que les permitirá obtener conocimientos para su aplicabilidad en la práctica y hacer de ustedes emprendedores exitosos.


Contrate un Autoresponder Inteligente: 
http://correodirecto.com.ar
 


Cobre sus Ventas con Tarjetas
 
http://creditcards.iniciativasnet.org


Edite sus Propios E-Books sonido e imagen: http://ebook.iniciativasnet.org/ 


     

Correo Directo Inteligente © Copyright 2000